Ir al contenido principal

¿Cuándo debo usar la búsqueda web, el pensamiento extendido y la investigación?

Actualizado ayer

Claude ofrece varias capacidades poderosas para ayudarte a encontrar información y resolver problemas. Entender cuándo usar cada opción—búsqueda web, pensamiento extendido e Investigación—puede ayudarte a obtener los mejores resultados para tus necesidades específicas. Esta guía explica los casos de uso ideales para cada función y cómo pueden trabajar juntas para mejorar tu experiencia.

Para más información sobre disponibilidad, activación y uso de cada función, explora los siguientes recursos:

Búsqueda Web

La búsqueda web es mejor para consultas sencillas y factuales que pueden responderse con 1-2 llamadas a herramientas, como verificar el clima, obtener información sobre una empresa específica, recuperar titulares de noticias recientes u obtener detalles actualizados como "¿quién ganó el partido de los Lakers anoche?"

También es útil si quieres dirigir más a Claude: quieres decirle generalmente qué buscar, pero también quieres que se encargue del proceso de ejecutar las búsquedas web y analizar los resultados.

Pensamiento Extendido

El pensamiento extendido brilla cuando se abordan tareas de razonamiento complejas que no requieren información reciente de la web, como resolver problemas matemáticos, depurar código o analizar conceptos filosóficos, permitiendo a Claude explorar múltiples ángulos antes de llegar a una conclusión. Por ejemplo, "optimizar este algoritmo para un mejor rendimiento" o "analizar la bioética de la donación de órganos desde múltiples perspectivas".

El pensamiento extendido por sí solo es mejor si no quieres buscar en la web o usar integraciones, sino que solo quieres que Claude piense más profundamente sobre tu consulta para encontrar la respuesta.

Investigación

La investigación es óptima para la recopilación exhaustiva de información que requiere 5 o más llamadas a herramientas durante 1-3 minutos, creando informes detallados mediante la síntesis de información de múltiples fuentes en la web y tus integraciones. Puede hacer cosas como comparar competidores comerciales, actualizar documentos internos obsoletos con información de la web, ayudarte a priorizar o actuar sobre elementos de tu calendario y correo electrónico, y más.

Usando Investigación y Pensamiento Extendido Juntos

La investigación y el pensamiento extendido funcionan mejor juntos, y por defecto, cuando habilitas la Investigación, automáticamente se habilita el pensamiento extendido.

Combinar el pensamiento extendido con la Investigación permite a Claude planificar su enfoque cuidadosamente y ejecutar una recopilación de información exhaustiva, como cuando se investigan tecnologías emergentes para una propuesta de negocio o se analizan múltiples artículos científicos para un proyecto de investigación. La función de Investigación puede sintetizar información de múltiples fuentes con citas adecuadas y produce un informe final más extenso.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?